Sri Lanka: La perla del Indico entre el mar y la tierra
https://www.youtube.com/watch?v=EAypqFyVr0U
El sur y el oeste de Sri Lanka ofrecen al viajero exquisitas playas donde descansar la vista, el alma y el cuerpo, arrullados por la tibia brisa marina. La costa dorada se extiende desde el sur de la ciudad de Colombo, pasa por la interesante ciudad fortificada de Galle y llega hasta la ciudad de Hambantota. De un extremo al otro, hay para todos los gustos: la sección más al norte de este recorrido presenta espectaculares paisajes y bahías, mientras que más al sur encontrarás playas menos desniveladas y con más arena.
Ballenas Azules el cetáceo más grande del planeta. Lo encontramos en las costas de Sri Lanka
https://www.youtube.com/watch?v=o5MPbZZ4xJA
Más de cien sistemas fluviales contribuyen para que la costa sur de Sri Lanka sea un lugar rico de nutrientes que nutre una importante cadena alimenticia, de la cual forma parte la ballena azul. Las condiciones de calma del mar y la cercanía de las rutas de migración de las ballenas son otras condiciones que aumentan aún más la probabilidad de observarlas durante períodos específicos del año.
Kotiya, el leopardo de Sri Lanka Un ejemplar de belleza
Kotiya es el nombre con el que se le conoce coloquialmente al leopardo endémico de Sri Lanka. Este simpático apodo proviene del más serio nombre científico de la subespecie: “Panthera pardus kotiya”.
Sri Lanka como meta Nº1 del 2013 según Lonely Planet
https://www.youtube.com/watch?v=kdPxxVaUd6E
La reconocida casa editorial de viajes Lonely Planet ha determinado que Sri Lanka es la meta número uno para viajar en el 2013. El ente de turismo de Sri Lanka dice que el país obtuvo tal reconocimiento tomando en cuenta las opiniones de autoridades del sector así como de viajeros y otros expertos relacionados con el mundo de los viajes. La lista se compila con la colaboración imparcial de los redactores, los escritores y los miembros de la comunidad de viajeros. Según Adam Bennett, el vocero de la casa editorial, los destinos seleccionados en la lista no se basan en lugares donde la gente ya está viajando. La lista incluye lugares que la Lonely Planet considera que los viajeros deberían visitar en el 2013. Se toman en cuenta una variedad de parámetros como eventos especiales y sucesos recientes. Para la consideración influye también el hecho de que esa meta se está poniendo de moda y vale la pena visitarla antes de que la alcancen demasiados turistas.
La solidez de las murallas: el Fuerte de Galle Patrimonio de la Humanidad
https://www.youtube.com/watch?v=L5WGPGXWvsg
Una Parada para descubrir el camino de las Especias y las sedas...
Galle fue fundada originalmente en el siglo XVI por los portugueses y llegó a su máximo estadio de desarrollo durante el siglo XVIII, antes de la llegada de los británicos. Los holandeses, con el objetivo de proteger el enclave contra los otros poderes colonizadores del momento, se encargaron de convertirla en la estructura fortificada que se conoce hoy en día.
Sri Lanka antes de Sri Lanka
El estudio de la historia antigua de Sri Lanka se basa principalmente en el análisis de crónicas históricas y restos arqueológicos que indican los patrones de asentamientos primitivos en la isla, los cuales datan de hace más de 30.000 años. Textos antiguos como la saga épica del Ramayana y la crónica del Mahavansa arrojan algunas referencias sobre los acontecimientos que moldearon la historia del país. Por otro lado, evidencias arqueológicas de los inicios de la Edad del Hierro se encuentran en Anuradhapura, donde una ciudad-asentamiento de grandes proporciones fue fundada antes del 900 AC. Un lugar similar ha sido descubierto también en las cercanías de Sigiriya.
Sri Lanka escenario del nuevo perfume de Adolfo Domínguez
Adolfo Domínguez presentó el 10 de octubre en Madrid, Viaje a Ceylan, una fragancia de una tierra remota, insólita, de libertad y aventura. El Flagship Store de Adolfo Domínguez fue escenario de un cóctel que contó con la presencia de numerosos rostros conocidos, entre los que destacó el protagonista de la campaña, Eduardo Noriega.
Veddas: Genes de 16.000 años
https://www.youtube.com/watch?v=52ELI1Vumdc
Los Veddas son habitantes indígenas de Sri Lanka que mantienen una línea directa de descendencia con la comunidad neolítica original de la isla, la cual se calcula que habitó el lugar hace más de 16.000 años. Actualmente este grupo étnico goza de estatus indígena por parte
del gobierno y varios programas estatales buscan ayudarlos a preservar su cultura y costumbres ancestrales.
Bosques en extinción
En la variedad de su ecosistema, Sri Lanka posee también en la región suroeste una zona de selva pluvial. Este tipo de bosque es considerado el pulmón del ambiente, pues ejerce una importantísima función de transformación de dióxido de carbono en oxígeno. Es sabido que el área total de las selvas pluviales en el mundo está en constante descenso, en otras palabras: éstas son selvas en extinción. Pero afortunadamente Sri Lanka las ha declarado como áreas protegidas para así mantener intactas no sólo su función ecológica, sino también su belleza y su rica biodiversidad.
Sri Lanka: Nación budista
https://www.youtube.com/watch?v=CQUcZb0KJMs
Sri Lanka es el país en el cual el Budismo se ha mantenido con continuidad durante el mayor período de tiempo. Esta religión, originaria de India, llegó a la isla durante el cuarto siglo AC gracias a la labor de Arhat Mahinda, uno de los apóstoles más ilustres del budismo. Se dice que Sanghamitta, la hermana de Mahinda y también ella devota budista, llevó de India a Sri Lanka un vástago del árbol original de Bodhi bajo el cual el Buda obtuvo su iluminación o nirvana. La higuera fue plantada en los predios de Anuradhapura y desde entonces fieles la han venerado por milenios.