¿Conoces el compromiso de Viajes Sri Lanka con las tortugas marinas?
Fomentar los viajes sostenibles y apostar por un turismo sosegado y respetuoso con el entorno es uno de los aspectos que más nos enorgullece de Viajes Sri Lanka. Desde la creación de nuestro proyecto de agencia de viajes hemos tenido claro
Por qué Sri Lanka es uno de los mejores destinos para viajar en familia.
Cuando se acerca esta época del año, muchas familias inician la búsqueda de ese lugar especial en el que pasar unos inolvidables días de descanso juntos. Muchas de ellas, optarán por destinos cercanos que, a priori, les garanticen unas vacaciones fáciles y cómodas. La idea de desplazarse a otros países lejanos casi nunca aparece entre las primeras opciones, especialmente si en la familia hay niños pequeños.
Submarinismo en Sri Lanka: un mundo entero bajo el mar.
¿Practicas submarinismo? ¿Disfrutas conociendo lo que se encuentra en el fondo del mar? Pues si es así, tienes una razón de peso para visitar Sri Lanka, un auténtico paraíso para los amantes del mundo submarino.
¿Sabes que Sri Lanka cuenta con 26 parques nacionales y reservas naturales?
La superficie territorial de Sri Lanka es ocho veces menor que la de España. Sin embargo, en esos 65.000 km2 cuenta con 26 parques nacionales que la convierten en un auténtico paraíso para aquellas personas a las que les apasiona
¿Sabes cuántas especies de mariposas puedes ver en Sri Lanka?
Alguna vez te has preguntado cómo pueden haber tantos y tan increíbles diseños en las frágiles alas de los millones de mariposas que existen? Y lo más asombroso es que cada diseño es diferente. Estos diseños y sus patrones, responden en gran medida, a su conservación, ya que se camuflan con el entorno donde viven.
El leopardo de Sri Lanka, una especie endémica que solo habita en esta isla
El leopardo de Sri Lanka es una subespecie que habita únicamente en esta isla. Se lo puede ver en las selvas tropicales, bosques húmedos y zonas áridas de matorral como por ejemplo en el Parque Nacional de Yala y el Parque Nacional Wilpattu. Se le conoce también como leopardo de Ceilán, debido al nombre que recibía la isla hasta 1972. La especie también recibe el nombre de Kotiya (Panthera pardus kotiya) que es el nombre que se le da en el idioma sinhala al tigre, al que en un principio se le confundió con el leopardo y se generalizó su uso por la población.
El atún: pez estrella en la alimentación y comercialización
Las aguas dulces y saladas de Sri Lanka poseen una gran variedad de peces que ofrecen sustento a la población desde tiempos inmemorables. Las costas de la isla se encuentran a poca distancia de caladeros de mar profundo que constituyen un importante recurso natural y económico, especialmente aptos para la pesca de atún aleta amarilla y atún de ojo grande.
Los leopardos: otra razón para proteger las junglas de Sri Lanka
Por varias razones el leopardo puede considerarse el más increíble de entre los grandes felinos. De él podemos aprender muchas cosas, empezando por ejemplo, por su flexibilidad y adaptabilidad que representan sus principales características y que lo hace tan único. Su cuerpo y sus patrones de alimentación se pueden adaptar tanto a las dunas como a la jungla y a los pastizales.
Aves que verás solo en Sri Lanka
Como hemos indicado anteriormente, Sri Lanka es también un paraíso para los aficionados del “birdwatching” o avistamiento de aves. En la isla habitan más de 200 especies llamadas “residentes”, es decir no migratorias. Muchas de estas especies se pueden avistar también en India, pero varias de ellas han desarrollado en Sri Lanka razas distintas y poseen plumajes diferentes a las que habitan la tierra firme india. Esto resulta muy interesante para los apasionados de las aves, sin embargo, de estas especies residentes las más importantes son las llamadas “endémicas”: aves exclusivas y propias de Sri Lanka.
Aves de ambos hemisferios en Sri Lanka
Con más de 400 especies distintas registradas en la isla, el avistamiento de aves o “birdwatching” es una actividad sumamente gratificante en Sri Lanka. No en vano el territorio cingalés está incluido entre las 25 zonas más importantes del mundo en cuanto a biodiversidad se refiere. Sean especies residentes o migratorias que vienen a resguardarse del invierno, los cielos, las aguas y los árboles de Sri Lanka se embellecen con cantos y plumajes durante todo el año.