Vesak: una forma diferente de celebrar sin alcohol el nacimiento de Buda.
Seguro que ninguna persona española que esté leyendo este artículo se imagina celebrar las fiestas patronales de su pueblo sin una buena comilona y su correspondiente borrachera. Porque en España, nos guste o no, tenemos totalmente normalizado que celebrar sea sinónimo de una gran ingesta de comida y de bebidas alcohólicas, siendo los componentes en torno a los que giran todas las festividades y celebraciones.
Festival Esala Perahera de Kandy, la fiesta de los elefantes engalanados.
Estas semanas suelen ser decisivas para planear las vacaciones de verano. Es el momento de tomar una decisión y cerrar el plan para dejar la mayor parte del viaje ya organizado, sobre todo en lo concerniente al viaje, alojamiento, actividades…
Anuradhapura, Polonnaruwa y Sigiriya, el triángulo cultural de Sri Lanka.
Aunque ciudades como Colombo o Kandy se han convertido en las más populares de la isla, hoy nos gustaría poner el foco de atención en otras tres ciudades más pequeñitas pero que forman lo que muchos llaman el “triángulo cultural de Sri Lanka”.
La increíble peregrinación nocturna a Adam’s Peak.
Cuando un viajero nos pregunta qué visitar en Sri Lanka se sorprende ante el interminable listado de lugares y actividades que le proponemos dentro de una superficie tan pequeña y con tan inmensa biodiversidad. Probablemente en esto resida la magia de
Ceylon Arrack, el licor más versátil, artesanal y delicioso de Sri Lanka
Ceylon Arrack from Linda Brownlee on Vimeo. En Sri Lanka, a principios del siglo XX, no existía todavía un arrack de calidad superior. A pesar de ser una bebida mística espirituosa conocida desde la antigüedad, de la que escribió por primera vez Marco Polo en el siglo XIII, nunca se había considerado de fabricación delicada, ni tampoco especialmente apreciable al gusto.
El Esala Perahera en Sri Lanka, uno de los festivales budistas más increíbles de Asia
El Esala Perahera en Kandy es uno de los más grandes y antiguos festivales budistas en Sri Lanka. Bailarines con trajes elegantes, malabaristas, músicos, lanzafuego, y elefantes majestuosamente decorados le dan vida a este magnifico desfile, el que es considerado uno de los más bellos de Asia.
En Sri Lanka, la espiritualidad está presente en todos los actos de la vida
Sri Lanka es un país donde la espiritualidad está presente en todos los aspectos de la vida. El budismo es la religión principal de la isla, pero los hermosos centros de culto ofrecen un ambiente de paz y serenidad apto para lograr un equilibrio espiritual, independientemente de las propias creencias individuales.
Máscaras de Sri Lanka en la cultura y la sanación
La talla de máscaras es una tradición local en la región costera del sur de Sri Lanka que se lleva a cabo desde los albores de la historia. Los pasos a seguir para su elaboración se pueden encontrar en antiguos manuscritos que indican cómo procesar la madera, realizar las tallas y completar la decoración.
Perahera, una extraordinaria celebración budista
Del 15 al 30 de agosto de 2015 se celebra en Kandy el Perahera, un popular festival que se ha convertido en símbolo cultural de Sri Lanka. Gente de todas partes del país y también del mundo llegan a Kandy para disfrutar de esta colorida celebración budista que consiste en días de procesiones y danzas. Según los historiadores, el Perahera que se conoce hoy en día es una fusión de dos procesiones distintas que con el pasar del tiempo se unieron en una gran festividad.
Alegría y devoción durante el VESAK de Sri Lanka
En Sri Lanka el Vesak es también celebrado con actividades culturales que pueden ser disfrutadas por todos, independientemente de la religión que profesen. De modo que aún si no eres budista tú también podrás alegrarte junto a ellos disfrutando de fuegos artificiales, cantos y tantos otros eventos que los singaleses ofrecen con orgullo.