Los posts más leídos en nuestro blog de viajes a Sri Lanka en 2024.
¿Sabes que a lo largo de estos últimos doce meses te hemos contado un montón de curiosidades sobre Sri Lanka? El misterio del Estanque Azul, los increíbles ecosistemas de los manglares, la reserva arqueológica de Rajagala, la historia del Templo
Te invitamos a reconectar con tu paz interior con este viaje temático dirigido por Carolina Corada.
¿Recuerdas que hace un tiempo te hablamos de los diferentes viajes temáticos que organizamos en Viajes Sri Lanka? Las grandes posibilidades de esta isla hacen posible que las visitan se puedan personalizar de forma temática, creando experiencias a medida de cada grupo de personas que conectarán de manera muy especial, viviendo juntos una aventura única.
¿Conoces la historia del Rey Salomón y los zafiros azules de Sri Lanka?
Ya que en nuestro anterior post te hablamos de una flor preciosa, ¿qué te parece si hoy lo hacemos de una piedra preciosa? Es más, te diremos que no es la primera vez que le dedicamos un artículo ya que, hace unos años, escribimos estas líneas sobre estas gemas tan representativas de la isla. Efectivamente, nos estamos refiriendo a los zafiros azules de Sri Lanka, unas joyas tan espectaculares como valoradas en todo el mundo.
Flor de loto, la hermosa flor convertida en símbolo nacional de Sri Lanka.
Quizás recuerdes un artículo publicado hace unas semanas en el que te hablamos del famoso Gallo de Ceilán. Este animal, convertido en símbolo de Sri Lanka y declarado ave nacional, es una de las señas de identidad de la isla. Lo mismo que ocurre con la flor de loto. Porque quizás no sepas que esta hermosa y colorida flor también ha sido declarada flor nacional, convirtiéndose en uno de sus símbolos más emblemáticos del país. ¿Quieres saber por qué? Pues presta atención a este nuevo post.
La historia del Templo de los Pescadores de Seenigama Devalaya.
Si pensabas que ya te habíamos hablado de todos los rincones mágicos que puedes visitar cuando estés en Sri Lanka, ¡aún quedan muchos más! Como siempre decimos, esta isla es una caja de sorpresas y hoy te traemos una nueva muestra de ello: ¿conoces el Templo de los Pescadores de Seeniggama Devalaya? Te contamos ahora su historia.
En enero y febrero vuelven nuestros viajes-talleres etnobotánicos, ¡reserva ya tu plaza!
Mientras que algunas personas no tienen muy claro qué visitar en Sri Lanka cuando lleguen a esta increíble isla, otras tienen perfectamente definido el objetivo de su viaje. Por ejemplo, muchos viajeros se desplazan hasta aquí para estudiar la botánica y
Kuruluthuda, el nutritivo arroz rojo que podrás probar en Sri Lanka.
Los arrozales se han convertido en un reclamo para los visitantes de Sri Lanka. Y aunque sabemos que el arroz es uno de los pilares alimenticios de los países asiáticos, en esta isla es algo más.
Imagínate sentirte protagonista dentro de un auténtico escenario de cine…
Siempre te hemos hablado de Sri Lanka como destino ideal para vivir una aventura, pasar unos días de vacaciones, reconectar contigo mismo/a o disfrutar de tu luna de miel. Pero, ¿sabías que esta isla también es el destino elegido por
La playa de Unawatuna es una caja de sorpresas, ¡descúbrelas!
Pasar una jornada en cualquier playa española, probablemente, implique tomar el sol, pasear por la orilla, jugar un rato a las palas, leer con el ruido del mar de fondo, darse unos baños y tomar un refrigerio en el chiringuito. Dicho así es, evidentemente, un planazo.
El Gallo de Ceilán, ave nacional y símbolo de Sri Lanka.
Si pensabas que el gallo más famoso del mundo era el Gallo de Portugal, siento decirte que en Sri Lanka tiene un serio competidor. Nos referimos al Gallo de Ceilán, una especie de gallo única, autóctona y endémica de esta isla que se ha convertido en uno de sus animales más emblemáticos y símbolo del país. ¿Quieres saber un poco más? Pues no te pierdas este post dedicado a este ejemplar tan auténtico de la fauna local.