Preparando mi maleta hacia Sri Lanka (Parte 2)
En el post anterior habíamos comenzado a dar recomendaciones prácticas sobre lo que puedes empacar para tu viaje a Sri Lanka. Completando los consejos referentes a la vestimenta, no olvides llevar calzado cómodo y ligero, sandalias frescas y tenis para caminar.
Preparando mi maleta hacia Sri Lanka (Parte 1)
http://player.vimeo.com/video/31490903
El viajero espabilado sabe que hoy en día no hace falta viajar con grandes maletas repletas de cosas que nunca harán falta, o que se pueden conseguir fácilmente en el país de destino. El mundo global nos da la ventaja de poder acceder en cualquier parte a productos básicos como champú, cremas, gafas de sol y hasta medicinas. Por lo que en realidad, uno podría llegar a Sri Lanka con las manos vacías. Pero no exageremos, pues tampoco queremos pasar la mitad de nuestra estadía buscando y comprando artículos de primera necesidad. De modo que una pequeña lista básica de guía puede tornarse útil. En este post hablaremos del vestuario:
Los gigantes dóciles: Elefantes de Sri Lanka
http://player.vimeo.com/video/34735110
Viajando por Sri Lanka puede que te cruces con uno de ellos. Su tarjeta de presentación se leería algo como:
Elephas Maximus Maximus
Megaherbívoro
Yala National Park
Te la entregaría con su trompa, demostrando una extraordinaria precisión de movimientos. Tú te sentirías intimidado al lado de este mastodonte de 4 toneladas de peso y 3 metros de altura, que para completar lleva Maximus de apellido. Pero observándolo y conociéndolo mejor podrías relajarte.
Serendipity
http://player.vimeo.com/video/32490821
Si bien el video es un poquito largo, nos da un buen panorama de Sri Lanka que vale la pena mirar, ya que entenderán el porqué del título de éste post.
Viajando, leyendo, explorando, uno se cruza con términos imposibles de traducir pues encierran en una sola palabra toda una serie de sensaciones y conceptos. Tal es el caso de la palabra inglesa Serendipity. Puede que la recuerdes como el título de una peli de diez años atrás.
El avistaje de ballenas azules en Sri Lanka
Gracias a varias condiciones, la costa sur de Sri Lanka es el lugar ideal para observar a las enormes ballenas azules. La punta septentrional de la isla está ubicada a pocos kilómetros de distancia de las aguas profundas del Océano Índico, donde se encuentra una población residente de ballenas azules. En ningún otro lugar del mundo estos mamíferos nadan tan cerca de la costa, por lo que la observación de ballenas es muy frecuente y cada vez se realizan más estudios sobre las especies que habitan la zona.
Peregrinos de todo el mundo: Adam’s Peak
https://www.youtube.com/watch?v=FxyVBWEIuYE
Sri Lanka es un país donde los monumentos y la naturaleza se embeben de espiritualidad sin el menor esfuerzo, pues todo puede ser sagrado. Tal es el caso de la montaña llamada Adam's Peak, una de las metas de peregrinación de Sri Lanka venerada por cuatro religiones distintas, cuyos fieles llegan a la cima para visitar una hendidura en la roca de dos metros de longitud llamada "Sri Pada" o Huella Sagrada.
Esala Perahera: ceremonias y fiestas en un solo festival
https://www.youtube.com/watch?v=SHcT0wUAjTQ
La Esala Perahera de Kandy es la fiesta budista más importante de Sri Lanka. La palabra “Perahera” significa procesión, que en el caso de Esala Perahera incluye dóciles elefantes decorados elegantemente, como también bailes tradicionales con tambores, portadores de banderas y danzas con fuego y látigos. Esta procesión ha adquirido dimensiones de un festival que dura varios días, y generalmente toma lugar entre los meses de julio y agosto de cada año. Le fecha auspiciosa para las celebraciones es determinada por los monjes budistas con la ayuda de sus consejeros astrológicos.
El gigante del agua: la ballena azul en Sri Lanka!
Los científicos nos aclaran que los rorcuales, como la ballena azul que se pasea por la costa sur de Sri Lanka, son cetáceos pero no ballenas. Es decir que la denominada “ballena azul” no es, estrictamente hablando, una ballena. Pero cuando se está frente al animal más grande de la Tierra, la admiración no deja espacio para ciertos tecnicismos taxonómicos. Así que llamaremos a este extraordinario gigante simplemente “ballena azul”.
Yoga en Sri Lanka: la disciplina de la salud
https://www.youtube.com/watch?v=I1MSU7aA2mk
En preparación para tu taller de yoga en Sri Lanka, hablemos un poco sobre los conceptos básicos del yoga. A diferencia de otros métodos de curación, el yoga es una disciplina que explora el funcionamiento del cuerpo en su estado de salud. No se trata de curar un cuerpo enfermo, como cuando se toma una medicina para aliviar los síntomas de alguna enfermedad, sino de reencontrar y sobre todo mantener el equilibrio de un cuerpo sano. Es por esto que el yoga es una práctica que tiene un carácter duradero en el tiempo y se cultiva durante toda la vida, sin importar la edad.
Las manos que recogen el Té
https://www.youtube.com/watch?v=k_vGs0khBPs
Los verdes valles del centro de Sri Lanka ofrecen el ambiente ideal para la cosecha de uno de los mejores té del mundo: el Té de Ceylán. Las magníficas colinas de esta región están embellecidas con ordenados arbustos que siguen los contornos de las cuestas, como si fueran parte de un vasto jardín encantado. Te sorprenderá visitar estos valles y descubrir con tus propios ojos que, enmarcada en este idílico paisaje, se desarrolla una de las principales actividades económicas de la isla.