TOP
Image Alt

Viajes Sri Lanka

Playa de Kalmunai - Viajes Sri Lanka

Playa de Kalmunai: playa virgen, sin gente, con aguas cristalinas y con restos de la historia del siglo XX.

Aunque puedan parecer actividades muy dispares que nada tienen en común, practicar buceo y conocer aspectos de la historia contemporánea al mismo tiempo es posible en la playa de Kalmunai, situada en la costa este de Sri Lanka.

Porque esta playa, muy tranquila y sin gente, ideal para realizar buceo y snorkel gracia a sus increíbles aguas cristalinas, también te permitirá contemplar los restos del hundimiento de dos buques ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial.

De hecho, en las aguas de la playa de Kalmunai se encuentran dos de los naufragios más importantes de la historia actual, los de los barcos SS Athelstane y HMS Hollyhock.

Sus restos, cubiertos de vida marina, han dado lugar a uno de los espectáculos más pintorescos que puedas imaginar y que te recomendamos visitar, sobre todo si te gusta bucear o practicar snorkel. Ahora te contamos un poco más.

¿Qué ocurrió en la playa de Kalmunai?

Durante la Segunda Guerra Mundial, la costa este de Sri Lanka fue escenario de operaciones navales que dieron lugar al hundimiento de varios buques. En las proximidades de la playa de Kalmunai, se registraron dos naufragios muy significativos: el del buque cisterna británico MFA Athelstane y el del buque de guerra británico HMS Hollyhock, ahora convertidos en parte impresionante del paisaje submarino.

1.- El MFA Athelstane

Era un buque cisterna británico que operaba en el océano Índico durante el conflicto. En marzo de 1942, durante la incursión japonesa en el océano Índico, el Athelstane fue atacado por fuerzas japonesas y hundido cerca de la costa de Kalmunai.

El naufragio del MFA Athelstane se encuentra a una profundidad de entre 35 y 42 metros, convirtiéndose en un importante punto de interés para los buceadores que se acercan a esta importante playa del este de Sri Lanka.

2.- El HMS Hollyhock:

Era una corbeta de la Royal Navy británica, diseñada para tareas de escolta y protección de convoyes. Durante la incursión japonesa en el océano Índico en abril de 1942, el Hollyhock formaba parte de la fuerza defensiva británica. El 9 de abril de ese año, durante un ataque aéreo japonés en la bahía de Trincomalee, el Hollyhock fue alcanzado por bombas enemigas y se hundió en las cercanías de la playa de Kalmunai.

Los restos de este otro barco de guerra reposan a una profundidad de aproximadamente 42 metros y son considerados uno de los naufragios más destacados en la costa de Sri Lanka, de ahí que sean tan visitados por buceadores, tanto amateurs como profesionales que estudian el pasado reciente de nuestra historia contemporánea.

¿Qué te parece nuestra propuesta?

Ahora entenderás lo que te decíamos al comienzo del post de la singularidad de esta playa en la que puedes disfrutar del buceo y del snorkel en sus cristalinas aguas y, a la vez, ver en primera persona los restos de dos de los naufragios más importantes de la Segunda Guerra Mundial.

¿Te gusta practicar buceo o snorkel? ¿Buscas una playa tranquila sin mucha gente? Pues ya sabes que este país será un paraíso para ti gracias a sus increíbles playas. Y si te gusta conocer en vivo episodios de la historia reciente, también te sorprenderá todo lo que este país te puede ofrecer.

Porque aunque la playa de Kalmunai es un gran ejemplo, Sri Lanka cuenta con muchos más rincones y escenarios igual de maravillosos e interesantes. Y desde Viajes Sri Lanka podemos ayudarte a descubrirlos para que vivas una experiencia única y a medida.

¿Quieres viajar en grupo? ¿O quizás has decidido disfrutar de tu viaje de novios en Sri Lanka? Sea cual sea el tipo de viaje que buscas, aquí te ayudaremos a organizarlo.

Y recuerda que tenemos este pequeño regalo para ti: puedes disfrutar de un trocito de Sri Lanka desde tu ordenador suscribiéndote en este enlace para recibir nuestra revista digital.