TOP
Image Alt

Viajes Sri Lanka

Arquitectura tropical modernista - Viajes Sri Lanka

Arquitectura tropical modernista en Sri Lanka: una ruta por el legado de Geoffrey Bawa y su influencia actual.

Ya hemos perdido la cuenta de todas las veces que te hemos dicho las “muchas Sri Lankas” que caben dentro de esta maravillosa isla que nunca dejará de sorprendernos. Por ejemplo, y aunque es algo que no habíamos destacado hasta ahora, otro de los aspectos que suelen asombrar a quienes eligen este país como destino vacacional es su bonita arquitectura tropical modernista.

De hecho, la presencia de exclusivos diseños arquitectónicos modernistas ha llegado a convertirse en otra seña de identidad propia de Sri Lanka. Y, en este sentido, resulta imposible no mencionar una figura clave: la del arquitecto Geoffrey Bawa, cuyo legado es un gran atractivo para los visitantes, además de una fuente de inspiración e influencia actual.

Contemplar su obra arquitectónica es la mejor forma de experimentar cómo el entorno construido puede dialogar en armonía con el paisaje y la espiritualidad del lugar, potenciando todas las emociones que suelen aflorar a quienes visitan esta isla.

Es precisamente esta síntesis perfecta entre arquitectura, naturaleza y vida de Geoffrey Bawa lo que ha hecho que hoy sea considerado el padre del “tropical modernism”, al haber sido capaz no solo de transformar el paisaje arquitectónico del Sri Lanka, sino de seguir siendo inspiración para viajeros y creadores por igual.

¿Qué sabes de la figura de Geoffrey Bawa?

Geoffrey Bawa (1919–2003), formado inicialmente en derecho y reconvertido más tarde en arquitecto, es considerado uno de los grandes visionarios del siglo XX.

Su propuesta en esta isla no fue una arquitectura de ruptura ni de exhibición, sino de reconciliación: entre lo moderno y lo autóctono, entre el interior y el exterior, entre la funcionalidad y la contemplación.

Es imposible comprender su arquitectura sin conocer el contexto climático, cultural y espiritual de Sri Lanka. Solo así se entiende que sus diseños que no se impongan al entorno, sino que fluyan en él. Ventilación cruzada natural, integración de patios, uso de materiales locales y fusión con la vegetación circundante son algunos de los rasgos más reconocibles de su obra.

Así nace la arquitectura tropical modernista de Sri Lanka

Así nace una corriente arquitectónica conocida como tropical modernism, que ha dejado una huella indeleble en el urbanismo y en el diseño contemporáneo del país. Numerosos hoteles, casas privadas, centros culturales y espacios públicos diseñados en Sri Lanka en las últimas décadas beben de los principios establecidos por Geoffrey Bawa.

Lejos de replicar sus formas, lo que muchos arquitectos contemporáneos han heredado es su actitud: la arquitectura como herramienta para vivir en equilibrio con el entorno, no como gesto ostentoso. Para los viajeros que buscan experiencias transformadoras, este tipo de arquitectura ofrece algo más que estética: ofrece serenidad, apertura y arraigo.

¿Dónde encontrar el legado modernista de Bawa en Sri Lanka?

Si te gusta la arquitectura y eres de los que no quita ojo a las construcciones que encuentra a su paso cuando viaja, te recomendamos anotar algunas de estas obras de Geoffrey Bawa para verlas en directo. En un viaje de 15 días a Sri Lanka tendrás tiempo para dedicar una jornada a contemplar este maravilloso legado de arquitectura tropical modernista en la isla:

    • Uno de sus proyectos más célebres es Lunuganga, su antigua residencia de campo cerca de Bentota, que funciona como casa-museo. El lugar encarna su visión de un espacio habitable: jardines que parecen fundirse con la selva, estructuras que se abren al horizonte y rincones de contemplación silenciosa.
    • También destacan el Hotel Heritance Kandalama, literalmente tallado en la roca y envuelto por la vegetación de Dambulla.
    • El Parlamento de Sri Lanka, en Kotte, una obra maestra de integración paisajística y simbolismo político también es obra del genio creativo de Bawa.
    • Obras como el Blue Water Hotel, el Lighthouse Hotel o las Oficinas del Sri Lanka Institute of Architects completan este itinerario por una arquitectura tropical modernista que, más allá de su función, invita al recogimiento y la pausa.

Explorar Sri Lanka a través de la obra de Geoffrey Bawa es, en el fondo, otra forma de conocer esta isla y también una forma de realizar un viaje interior: uno en el que la belleza no se impone, sino que se descubre en la sutileza, el silencio y la armonía.

¿Te gustaría visitar estas obras arquitectónicas? Pues en Viajes Sri Lanka podemos personalizar tu viaje para incluir una ruta por el increíble legado de Bawa en la isla.

Arquitectura tropical modernista 1 - Viajes Sri Lanka

* Recuerda que tenemos este pequeño regalo para ti: puedes disfrutar de un trocito de Sri Lanka desde tu ordenador suscribiéndote en este enlace para recibir nuestra revista digital.