TOP
Image Alt

Viajes Sri Lanka

La adaptabilidad del leopardo

En Sri Lanka los leopardos son los depredadores superiores, pues a diferencia de otros hábitat, en esta isla los leopardos no tienen que competir con depredadores más potentes como leones o hienas. Con todo, el leopardo de Sri Lanka (nombre científico: Panthera pardus kotiya) está considerado como especie en extinción, por lo que en el país se están haciendo esfuerzos para protegerlo y aumentar su crecimiento poblacional. Las principales amenazas para este felino la representan la caza furtiva y los conflictos con los humanos, con los cuales hoy en día debe compartir su hábitat.

El leopardo es un animal solitario y nocturno, excepcional y flexible. En referencia a esta última característica, no se trata únicamente a aquella que les permite treparse por árboles, saltar varios metros o correr velozmente, sino también de su asombrosa capacidad de adaptación. Los leopardos son animales versátiles que se adecuan fácilmente a cualquier situación. Una de las claves de su supervivencia, y quizás el aspecto más crucial para la recuperación de la especie, es que los leopardos poseen una dieta muy amplia, lo cual les permite encontrar sustento en una gran variedad de ambientes. Por otro lado, esto les ha traído también problemas: las personas por lo general no ven de buena manera a los leopardos que merodean apenas afuera de las poblaciones humanas en busca de cualquier tipo de alimento. Es por esto que el esfuerzo para conservar la especie requiere también de campañas de sensibilización y difusión entre las personas.

En Sri Lanka tendrás la oportunidad de conocer de cerca y aprender más sobre este excepcional felino. El mayor numero de  leopardos de Asia se encuentra en los parques de Sri Lanka.

Empieza a disfrutar de tu viaje hoy: apúntate a la newsletter y conocerás historias, experiencias y recorridos singulares por Sri Lanka.